Las cien mejores poesías (lí­ricas) de la lengua castellana

ÍNDICE

    PÁGINAS
Romances Viejos
3. Romance de Abenámar 18
4. Romance del rey moro que perdió Alhama 20
5. Romance de Rosa fresca 22
6. Romance de Fontefrida 23
7. Romance de Blanca-niña 23
8. Romance del conde Arnaldos 25
9. Romance de la hija del rey de Francia 26
10. Romance de doña Alda 27
Alcázar (Baltasar del) (1530-1606)
32. Una cena 87
Anónimo
23. «No me mueve, mi Dios, para quererte» 67
Argensola (Bartolomé Leonardo de) (1562-1631)
39. «Dime, Padre común, pues eres justo» 104
Argensola (Lupercio Leonardo de) (1559-1613)
36. A la Esperanza 101
37. «Imagen espantosa de la muerte» 103
38. «Llevó tras sí los pámpanos octubre» 104
Arguijo (Don Juan de) (1567-1623)
28. Al Guadalquivir, en una avenida 85
29. La tempestad y la calma 86
30. La avaricia 86
31. «En segura pobreza vive Eumelo» 87
Arjona (Don Manuel María de) (1771-1820)
66. La diosa del bosque 174
Arolas (Padre Juan) (1805-1849)
83. Sé más feliz que yo 276
Avellaneda (Doña Gertrudis Gómez de) (1816-1873)
86. Amor y orgullo 283
Balart (Don Federico) (1831-1905)
99. Restitución 343
Bécquer (Don Gustavo A.) (1836-1870)
95. Rimas. «Del salón en el ángulo oscuro» 327
96. «Cerraron sus ojos» 328
Bello (Don Andrés) (1781-1865)
72. La agricultura de la zona tórrida 199
Calderón de la Barca (Don Pedro) (1600-1681)
60. «Estas que fueron pompa y alegría» 146
Campoamor (Don Ramón de) (1817-1901)
89. ¡Quién supiera escribir! 296
90. Lo que hace el tiempo 299
Caro (Rodrigo) (1573-1647)
34. A las ruinas de Itálica 92
Cetina (Gutierre de) (1520-1560?)
13. Madrigal 46
Cruz (San Juan de la) (1542-1591)
22. Cántico espiritual... 60
Espronceda (Don José de) (1808-1842)
76. Himno de la Inmortalidad 226
77. Canción del Pirata 228
78. Canto a Teresa 232
Fernández de Andrada (? - ?)
35. Epístola moral 95
Gallego (Don Juan Nicasio) (1777-1853)
69. Elegía a la muerte de la Duquesa de Frías 184
Gil (Don Enrique) (1815-1846)
82. La violeta 273
Góngora (Don Luis de) (1561-1627)
48. Angélica y Medoro 118
49. «Servía en Orán al rey» 123
50. «Entre los sueltos caballos» 124
51. «Ande yo caliente» 128
52. «La más bella niña» 129
Heredia (Don José María) (1803-1839)
73. Niágara 210
Herrera (Fernando de) (1534-1597)
26. Por la vitoria de Lepanto 75
27. Por la pérdida del rey don Sebastián 82
Jovellanos (Don Gaspar M. de) (1744-1811)
63. Epístola de Fabio a Anfriso 162
León (Fray Luis de) (1529-1591)
14. Vida retirada 46
15. A Francisco Salinas 49
16. A Felipe Ruiz 51
17. Noche serena 53
18. Morada del Cielo 56
19. En la Ascensión 57
20. Imitación de diversos 58
21. Soneto 60
Lista (Don Alberto) (1775-1848)
67. Al Sueño 176
López de Ayala (Don Adelardo) (1828-1879)
88. Epístola a Emilio Arrieta 292
Manrique, Jorge (1440-1478)
2. A la muerte del maestre de Santiago... 2
Maury (Don Juan María) (1772-1845)
70. La timidez 193
Meléndez Valdés (Don Juan) (1754-1817)
64. Rosana en los fuegos 168
Mira de Mescua (Don Antonio) (1578?-1644)
61. Canción 146
Mora (Don José Joaquín de) (1783-1864)
71. El Estío 198
Moratín (Don Nicolás F. de) (1737-1780)
62. Fiesta de toros en Madrid 151
Moratín (Don Leandro F. de) (1760-1828)
65. Elegía a las Musas 172
Núñez de Arce (Don Gaspar) (1834-1903)
93. Estrofas 315
94. Tristezas 322
Palacio (Don Manuel del) (1832-1906)
100. Amor oculto 347
Pastor Díaz (Don Nicomedes) (1811-1862)
81. A la luna 269
Piferrer (Don Pablo) (1817-1848)
84. Canción de la Primavera 277
Polo (Gil) (c. 1535-1591)
25. Canción 70
Querol (Don Vicente W.) (1836-1889)
97. Carta al Sr. D. Pedro A. de Alarcón... 331
98. En Noche-Buena... 338
Quevedo (Don Francisco de) (1580-1645)
53. El Sueño 131
54. Epístola satírica y censoria... 134
55. Memoria inmortal de don Pedro Girón... 141
56. «Ya formidable y espantoso suena» 141
57. «Miré los muros de la patria mía» 142
58. Letrilla satírica 142
Quintana (Don Manuel José) (1772-1857)
68. A España, después de la revolución de Marzo 179
Rioja (Francisco de) (1583-1659)
33. A la rosa 91
Rivas (Duque de) (1791-1865)
74. El Faro de Malta 215
75. Un castellano leal 217
Ruiz Aguilera (Don Ventura) (1820-1881)
92. Epístola 310
Santillana (Marqués de) (1398-1458)
1. Serranilla 1
Sanz (Don Eulogio Florentino) (1825-1881)
87. Epístola a Pedro 286
Selgas (Don José) (1824-1882)
91. El Estío 305
Tassara (Don Gabriel García) (1817-1875)
85. Himno al Mesías 279
Torre (Francisco de la)[1]
24. La cierva 68
Vega (Garcilaso de la) (1503-1536)
11. Égloga primera 29
12. A la flor de Gnido 42
Vega (Lope de) (1562-1635)
40. Canción 105
41. «A mis soledades voy» 109
42. «Pobre barquilla mía» 112
43. Judit 116
44. «Suelta mi manso, mayoral extraño» 116
45. «¿Qué tengo yo que mi amistad procuras?» 117
46. «Pastor, que con tus silbos amorosos» 117
47. Temores en el favor 118
Villegas (Don Esteban Manuel de) (1596-1669)
59. Oda sáfica 145
Zorrilla (Don José) (1817-1893)
79. Introducción a los «Cantos del Trovador» 244
80. A buen juez, mejor testigo 247